Distinción a nuestra docente se realizó en el Pabellón de Estados Unidos en el marco de la FIDAE 2024.
El día miércoles 10 de abril, en el contexto de la Feria Internacional del Aire y el Espacio, fueron reconocidas cuatro estudiantes chilenas y la Profesora de Inglés Rosita Guerra del Colegio Tantauco El Bosque, tras recibir la Beca Astronauta Al Worden Endeavor, distinción que permite a sus ganadoras participar de un programa de aprendizaje espacial realizado en el U.S. Space and Rocket Center, conocido como Space Camp en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
El concurso organizado por la Fundación Kallman, junto al Colegio de Ingenieros de Chile, la Fuerza Aérea de Chile y apoyado por la Embajada de Estados Unidos, es un instancia que busca identificar y apoyar a jóvenes que demuestran un fuerte interés y aptitud en el campo de la exploración espacial y una destacada excelencia en las disciplinas STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La docente del Colegio Tantauco El Bosque, Rosita Guerra, recibirá la formación práctica de un astronauta durante una semana, con jóvenes y profesores de todo el mundo: “Para mi es super importante como profesora poder estar acompañando a personas que probablemente van a generar un cambio en el futuro, apoyando al mundo desde las disciplinas STEM. Estoy orgullosa de poder ser parte de esto y además representando a las mujeres”, comentó indicando que la principal misión del programa es fomentar el entendimiento y cooperación entre diferentes países y así inspirar a las nuevas generaciones.
Durante la presentación oficial, las seleccionadas recibieron formalmente sus parches y chaquetas de la llamada Mision Team #15. Las ganadoras de la Beca Endeavour de Chile fueron las estudiantes Antonia Covacevich, Claudia Ulloa, Catalina Reyes y Gabriela Urzúa, quienes viajarán a Estados Unidos en el mes de julio para asistir al Space Camp; donde tendrán la oportunidad de realizar actividades prácticas, simular misiones espaciales y aprender sobre diversos aspectos de la ciencia y la tecnología relacionados con el espacio. Junto a ellas irá su jefa de equipo y encargada de la Misión #15, Rosita Guerra.
“Como representante del Colegio Tantauco es super importante vivir este proceso porque después voy a poder contar mi experiencia a los estudiantes, impulsándolos a postular a una actividad como ésta y demostrarles que nada es imposible. Agradecida de la Fundación Arturo Merino Benítez por el apoyo para poder ser parte de este importante programa internacional”, explicó la docente.
Esta oportunidad única representa un hito para el Colegio Tantauco y supone un impacto significativo en nuestra comunidad educativa, que inspira tanto a los estudiantes como docentes, promoviendo el interés en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el idioma Inglés.