Estudiantes expusieron distintos proyectos a toda la comunidad educativa en una instancia que buscó desarrollar el interés por las ciencias de todos nuestros niños, niñas y jóvenes.
El día miércoles 04 de octubre, se llevó a cabo en el Colegio Tantauco El Bosque una nueva versión de la tradicional Feria Científica, en donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos a sus compañeros y profesores, fomentando la cultura científica y la apropiación de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la Innovación, dando a conocer sus descubrimientos y experimentos.
Los estudiantes de 1° básico a IV medio presentaron distintos trabajos de las áreas de biología, física y química: «ésta actividad es para demostrar a los alumnos que la ciencia no está solamente en un laboratorio con un científico y una cotona, si no que se encuentra en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. Los estudiantes trabajaron con presión, cinética y los usos domiciliarios de electricidad, energía eólica, reciclaje de aguas, etc. Este año hubo mucho interés de parte de los alumnos más pequeños quienes se organizaron y realizaron excelentes e ingeniosos trabajos», explicó el Jefe del Departamento de Ciencias Patricio Ugarte.
Además, la muestra incluyó el interesante trabajo de la estudiante Aranza Marchant, quien participó en el Concurso Dr. Mario Markus de la Pontificia Universidad Católica, «Fotografías de Cristales Súper Planos», en donde presentó hermosas imágenes de cristalizaciones de distintas sales: «aquí mezclamos la ciencia con el arte. Yo utilicé nitrato de potasio y sulfato de cobre que son cristalizaciones muy rápidas, los cuales se ponen en agua hirviendo y al bajar la temperatura, las moléculas que quedan libres se compactan y generan las figuras que en microscopio son muy bonitas y logramos obtener para mostrarlas hoy«, comentó la alumna de IV medio A.
La Feria Científica es un actividad que genera mucha motivación en nuestros estudiantes, en ella se promueve el desarrollo de una actitud crítica y propositiva con respecto a su entorno, promueve la difusión e intercambio de conocimientos y experiencias entre toda la comunidad educativa y estimula, por medio del reconocimiento y evaluación de los profesores, el trabajo realizado en equipo y la cooperación de manera de proyectar sus aprendizajes.