Estudiantes tuvieron su primera clase en el colegio impulsada por la Academia Politécnica Aeronáutica de la Fuerza Aérea de Chile

El sitio web de la Fuerza Aérea de Chile destacó el innovador Taller de Educación Aeroespacial, que comenzó el día lunes 07 de agosto, para estudiantes de Enseñanza Media entusiastas de la Física e Ingeniería, el cual se impartirá en seis clases  mediante el estudio, diseño y construcción de un satélite miniatura tipo CanSat.

El objetivo de este curso es promover en los jóvenes la ciencia, innovación e investigación en la educación aeroespacial, con el fin de que comprendan los principios de la astronáutica y puedan interactuar de forma experimental con equipos que juegan diferentes roles en el diseño y construcción de un mini satélite, trabajando en equipo para desarrollar un proyecto de ingeniería aeroespacial.

Los estudiantes del Colegio Tantauco El Bosque tendrán la posibilidad de asistir a clases en la Académia Politécnica Aeronáutica, guiados por el Profesor Cristian Chávez, creador del Programa de CanSats propulsados en cohetes de agua, que fue presentado en el International Astronautical Congress 2018 en Alemania.

El curso en el cual participan 25 estudiantes contempla temas como Introducción a la Ingeniería Aeroespacial, Nave: CanSat, Cohete de agua y plataforma, trayectoria y operaciones, integración y lanzamiento.

Publicaciones Relacionadas